El movimiento #MeToo, iniciado hace algunos años para denunciar en redes sociales agresiones y abusos de índole sexual, ha resurgido en Taiwán en la esfera política, judicial y artística tras el estreno en Netflix de una serie política llamada "Wave Makers" o "Las olas del poder", nombre en español del show taiwanés.
La trama de dicha serie gira en torno a la campaña electoral de unas elecciones presidenciales. La actual movilización en redes surgió por una escena de la serie en particular en la que una trabajadora denuncia acoso sexual ante su jefa, quien se postulaba como candidata a la presidencia. "No permitiremos que esta acusación se desvanezca. No lo dejaremos pasar", señaló la jefa.
Esta fue la frase que inspiró la actual ola de denuncias de acoso sexual que enfrenta la isla asiática desde hace unas semanas y que alcanzó a algunos miembros del Partido Democrático Progresista de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen.
Yen Chih-fa, asesor de la presidenta Tsai, fue una de las figuras políticas más importantes denunciadas de acoso quien, si bien negó las denuncias en su contra, terminó renunciado a su cargo tras la polémica.
Comments