top of page
nuestrO contenido

CHILE
Idioma oficial: Español.
Moneda: Peso chileno.
Religión: Religión Católica (70%), evangélica (15%) y Testigos de Jehová (1%)
Forma de Estado: Estado Unitario, República Democrática y la soberanía reside en la Nación a través del plebiscito.
Principales socios comerciales: China, Estados Unidos de América y Japón.
Posición en el Índice Global de Estado de Derecho (WJP, 2022): 33 (0.66).
Tipo de régimen político y posición de acuerdo con el Democracy Index: Democracia Defectuosa #25 (puntaje general 7.92).
Información adicional
Principales socios comerciales
2020
-
Exportaciones de Chile a China por un valor de US$ 28,550 millones,con una proporción de 38.85% de los asociados.
-
Exportaciones de Chile a Estados Unidos por un valor de US$ 9,698 millones,con una proporción de 13.20% de los asociados.
-
Exportaciones de Chile a Japón por un valor de US$ 6,374 millones,con una proporción de 8.67% de los asociados.
-
Importaciones de Chile desde China por un valor de US$ 16,459 millones, con una proporción de 27.80% de los asociados.
-
Importaciones de Chile desde Estados Unidos por un valor de US$ 10,563 millones, con una proporción de 17.84% de los asociados.
-
Importaciones de Chile desde Brasil por un valor de US$ 4,318 millones, con una proporción de 7.29% de los asociados.
-
Fuente: https://wits.worldbank.org/countrysnapshot/es/chl/textview
Aspectos relevantes en el contexto internacional
2022-2023
El martes 17 de enero del 2023 se retomó en Chile la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, además de sesionar la ley que regulará la protección y el tratamiento de los datos personales, además de la creación de Agencia de Protección de Datos Personales; esto ante la necesidad de tener leyes actualizadas respecto a los delitos y vulneraciones que suceden actualmente en internet
Relación con México
La relación entre ambos Estados comenzó hace 200 años junto a la independencia de ambos, entre ambos está vigente el Acuerdo de Asociación Estratégica (2006) y el Tratado de Libre Comercio (1999). México es uno de los principales inversionistas latinoamericanos en Chile.
Agenda Global
bottom of page